lunes, 27 de enero de 2014

Administración remota en Windows

En esta entrada hablaré de lo mismo que en la anterior, pero en Windows.


Acceso al sistema en modo texto

En Windows, podemos acceder al sistema en modo texto mediante Telnet o SSH. Telnet emula una terminal remota y opera en el entorno cliente/servidor, significa que el equipo remoto se configura como servidor y espera que el otro equipo le solicite un servicio.
Comando para establecer una conexion Telnet: open u o
Comando para cerrar una conexión Telnet: close o c
Comando para ver la configuración actual del cliente: display
Comando para salir de Telnet: quit o q
Comando para configurar algunas características: set

SSH es un protocolo TCP que sirve para acceder a máquinas remotas en modo texto o gráfico a través de una red. Con esto se puede manejar totalmente un equipo desde consola o modo gráfico y nos permite copiar datos de un equipo a otro de forma segura.



Escritorio remoto

Windows XP incorpora el servicio de Terminal Server (escritorio remoto) de forma limitada a una única conexión. Esta tecnología permite que podamos disponer de nuestro equipo desde cualquier parte del mundo con una simple conexión a Internet.

En Windows 2008 Server está la funcion Terminal Services (servicios de escritorio remoto). Estos servicios requieres tres componenetes: un servidor de Terminal Server, un cliente de Terminal Server y el protocolo de escritorio remoto.

Para que dos equipos Windows puedan conectarse mediante Terminal Server, es necesario añadirlo en excepciones del cortafuegos o desactivarlo directamente.

En Windows 2008 Server, instalamos el servicio y elegimos un usuario para darle permisos de escritorio remoto. En XP, vamos a Inicio, Todos los programas, Accesorios, Comunicaciones, Conexión a escritorio remoto. Escribimos el nombre del servidor o su IP y el usuario con el que queremos conectarnos, que será al que le dimos permisos.


Protocolos de acceso remoto y puertos implicados

Telnet es un protocolo TCP/IP sin cifrado que utiliza el puerto 23.

SSH es un protocolo TCP/IP con cifrado que utiliza el puerto 22.

Escritorio remoto utiliza el puerto 3389.

VNC: El cliente utiliza el puerto 5900 del servidor y el servidor utiliza el 5500 para escuchar.


Herramientas gráficas externas para la administración remota

PuTTY: Es un emulador gratuito de terminal que soporta SSH y muchos otros protocolos. Es muy útil para conectar por SSH a un servidor Linux.

VNC: Aplicación gratuita y de código abierto que permite acceso remoto a través de un escritorio remoto de otro ordenador a través de la red. Permite controlar de forma remota enviando eventos como las pulsaciones del teclado y los movimientos y clicks del ratón

TeamViewer: Es un programa para compartir escritorio y transferir archivos entre ordenadores.


Fuentes: http://windows.microsoft.com/es-es/windows/telnet-commands#1TC=windows-7
http://es.wikipedia.org/wiki/Terminal_Services

No hay comentarios:

Publicar un comentario