En esta práctica aprenderemos qué es un gestor de arranque, cómo instalarlo, desinstalarlo y configurarlo.
1.
¿Qué es un gestor de
arranque? ¿Cuándo es necesario?
Un gestor de arranque es un programa que administra el
arranque del sistema operativo. En el caso de tener en tu ordenador más de un
sistema operativo, el gestor lo que hace es permitir al usuario elegir entre un
sistema u otro, mostrando al usuario un menú para que lo seleccione.
2. Recuerda qué gestor de
arranque es utilizado en:
a) Un sistema Windows XP: NTLDR
b) Un sistema Windows 7: BOOTMGR
c) Un sistema Ubuntu: LILO
o GRUB
a) Investiga los gestores
de arranque:
• LILO: Lilo es
un gestor de arranque que permite elegir, entre sistemas operativos Linux y
otras plataformas, con cual se ha de trabajar al momento de iniciar un equipo
con más de un sistema operativo disponible. En las primeras distribuciones de
Linux, LILO era el gestor utilizado para arrancar el sistema. En la actualidad se
usa GRUB.
• GRUB: GNU
GRUB es un gestor de arranque múltiple que se usa para iniciar uno, dos o más
sistemas operativos instalados en un mismo equipo. Se usa principalmente en sistemas
operativos GNU/Linux. El sistema operativo Solaris ha usado GRUB como gestor de
arranque en sistemas x86 desde la revisión 10 1/06.
• NTLDR: NTLDR es
el archivo encargado del arranque del Sistema Operativo en las primeras versiones
de Microsoft Windows NT, incluyendo Windows XP y Windows Server 2003. El NTLDR
se encuentra usualmente en el disco duro principal, pero también puede encontrarse
en dispositivos portátiles como CD-ROM, memorias USB, o disquetes.
• Windows Boot Manager: Es
un gestor de sistemas operativos que se instala directamente en el sector
primario de arranque. En sistema operativos Windows, se encuentra directamente incluido
en el núcleo del sistema operativo.
Recuperación del GRUB
Como el GRUB 1.99-21ubuntu3 de
nuestro equipo funciona bien, forzaremos el error para poder repararlo.
Eliminaremos el GRUB del equipo y luego lo recuperaremos.
1.
Arrancamos el equipo desde el CD de instalación de
Windows 7.
2.
Al comenzar el proceso de instalación, elegimos la
opción Reparar Equipo (R).
3.
En la consola de recuperación insertamos la clave de
administrador.
4. Introducimos los siguientes parámetros en la
línea de comandos:
- Windows XP:
prompt/> fixboot
Pedirá
confirmación y si todo ha ido bien dará mensaje de éxito.
prompt/> fixmbr
- Windows Vista y posteriores:
prompt/>
bootrec /fixboot
prompt/>
bootrec /fixmbr
5. Reiniciamos.
Si por algún motivo no leyera el
disco, entrar en Ubuntu y eliminar el GRUB desde la consola manualmente. Se encuentra
en la carpeta etc/default/grub.
Pasos para recuperar el grub con el
CDLive de Ubuntu:
1. Arrancamos el equipo con LiveCD.
2. Abrimos la consola y tecleamos:
sudo fdisk -l (muestra particiones)
3. Montamos la partición donde está instalado Ubuntu
(sustituimos X por el número correspondiente a la partición, por ejemplo lo
habitual es que sea sda1, entonces 1 sería el numero a cambiar por X):
sudo mount /dev/sdaX /mnt
4. Procedemos a montar el resto de dispositivos:
sudo mount
--bind /dev /mnt/dev
sudo mount
–bind /proc /mnt/proc
5. Acceso de root a todo lo montado
sudo chroot /mnt
6. Aquí no hay que cambiar nada, dejamos sda tal como está
sin agregar nada más:
grub-install --recheck /dev/sda
7. Reiniciamos normalmente, sin LiveCD.
Si el sistema Ubuntu instalado usa
Grub2 y no te aparece en el menú de arranque
el nuevo sistema operativo, ejecutamos el siguiente comando:
sudo update-grub2
En caso de que no funcionase, quizás
haya que instalar el paquete grub2:
sudo aptitude install grub2
Configurar GRUB2
Los principales archivos para modificar las opciones de grub2 son:
- Los contenidos en la carpeta /etc/grub.d/
- /etc/grub.d/10_linux
- Este archivo contiene comandos y scripts que se encargan del kernel de linux en la particion principal.
- /etc/grub.d/30_os-prober
- Este archivo contiene comandos y scripts que se encargan de otros sistemas operativos.
- El archivo tiene 4 secciones. Los cambios que realicemos en una sección no afectarán al resto de las secciones.
- Las cuatros secciones son Windows, otras particiones Linux, OSX y Hurd.
- /etc/grub.d/10_linux
- El archivo /etc/default/grub:
Cambiar el tiempo de espera y sistema operativo por defecto
Estos parámetros se modifican en el archivo /etc/default/grub$ sudo gedit /etc/default/grub
En la sección: GRUB_DEFAULT=0
Sistema operativo por defecto, 0 es el primero, 1 el segundo, etc.GRUB_TIMEOUT="10"
Tiempo de espera en segundos
Despues de modificar el archivo, debemos actualizar grub.cfg con el comando:
sudo update-grub2
Modificar el entorno
Modificar la imagen de fondo
La imagen de fondo debe estar en formato .png, o .tga, preferiblemente tga. Por ejemplo para utilizar una imagen cualquiera en JPG, la abrimos la imagen con Gimp, vamos al menú Imagen>Escalar imagen y le ponemos la resolución 640x480. Es preferible guardarla en el escritorio y copiarla en /usr/share/images/grub/ , donde vienen las imagenes por defecto de grub2, con una resolución de 640x480, En cierto Sistemas no se encuentra la carpeta grub por lo que hay que crearla con el comando: sudo mkdir /usr/share/images/grub
Copiarla con el comando (en el caso de usar una imagen .png cambiar tga por png): sudo cp /home/tu_nombre/Escritorio/tu_imagen.tga /usr/share/images/grub/tu_imagen.tga
Crearemos un link a la carpeta /boot/grub para no tener que editar el
script theme (En caso de una imagen .png recordad cambiar tga por png). sudo ln -s /usr/share/images/grub/tu_imagen.tga /boot/grub/moreblue-orbit-grub.tga
Despues de modificar el archivo, debemos actualizar grub.cfg con el comando: sudo update-grub2
Modificar el color del texto
Antes de modificar los colores del texto debemos tener una imagen de fondo. Para modificar los colores del texto abrimos el archivo /etc/grub.d/05_debian_themesudo gedit /etc/grub.d/05_debian_theme
En la sección:
# set the background if possible
if background_image `make_system_path_relative_to_its_root ${bg}` ; then set color_normal=black/black set color_highlight=magenta/black
Donde en "set color_normal" el primer "black" es el color del texto sin seleccionar y en "set color_highlight", "magenta" es el color del texto seleccionado y "black" es el color del fondo en la línea de texto seleccionado. Los colores que se pueden utilizar son:
- rojo: red
- verde: green
- azul: blue
- amarillo: yellow
- cian: cyan
- magenta: magenta
- blanco: white
- negro: black
sudo update-grub2
No hay comentarios:
Publicar un comentario