Un cable de red Ethernet sirve para conectar dispositivos a la red Ethernet. Denominamos puertos a los "enchufes" donde conectamos los cables de la red. Están compuestos por 8 pines o contactos. En la mayoría de las implementaciones actuales sólo dos de ellos transmiten y otros dos reciben.
Así por ejemplo, las tarjetas de red transmiten por los pines 1 y 2 y reciben por el 3 y el 6. Estos puertos son los MDI-II.
Sin embargo, los puertos de los hubs y switches son puertos MDI-X o puertos cruzados, ya que cruzan los pines que transmiten y reciben. El pin 1 y 2 reciben en este caso y el 3 y el 6 transmiten.
Para interconectar estos dos tipos de puertos hay que hacer un cable directo que enlace cada pin de un extremo con su equivalente en el otro. De esta forma se conectan los pines que transmiten en un extremo con los que reciben en el otro.
Sin embargo, no siempre la conexión es así. En el caso de querer interconectar sólo dos equipos basta con extender un cable entre sus dos tarjetas de red, sin necesidad de dispositivo intermedio. Esto implica que en los dos extremos se transmitiría por los mismos pines (1 y 2) y se recibirían por el mismo (3 y 6) con el consiguiente problema. Para intercambiar los pares que transmiten con los que reciben hay que elaborar un cable cruzado en el que las posiciones 1 y 2 se intercambian en el otro extremo con el 3 y el 6.
Para crear un cable de red directo hemos necesitado los siguientes componentes:
- Cable de red
- Dos puertos, uno para cada extremo
- Crimpadora
- Dos ordenadores para conectar el cable
Y en este se muestra cómo hacer un cable de red cruzado:
Procedimiento:
- Se coge un extremo del cable y se pela sólo los milímetros necesarios con la crimpadora para que el plástico externo del cable quede dentro del conector y el cobre llegue hasta los pines superiores.
- Una vez pelado el cable, hay que comprobar que los pares de cobre no han sido dañados.
- A continuación se ponen por orden, siempre alternando los cables rayados con los lisos, según un estándar. Como el cable es directo, este estándar estará en los dos extremos. En cables cruzados en un extremo estará el T568-B y en el otro el T568-A.
- Una vez colocados los cables según la norma, hay que igualarlos para que hagan contacto correctamente al final del conector.
- Justo antes de crimpar, hay que comprobar de nuevo los cables por si alguno cambió su posición al introducirlos. Si está todo correcto, hay que crimpar.
- Repetir el procedimiento en el otro extremo del cable y conectarlo a dos ordenadores para comprobar que funciona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario