jueves, 19 de septiembre de 2013

Sistemas gestores de Bases de Datos libres y comerciales

En esta entrada voy a hacer una comparativa entre los sistemas gestores de bases de datos libres y los comerciales.

El software libre es aquel que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y retribuido libremente. Suele estar disponible gratuitamente, aunque tambien puede ser distribuido comercialmente.

El software comercial es aquel que se comercializa, es decir, que las compañías que lo producen cobran dinero por el producto, su distribución y soporte. Posee restricciones en el uso, copia o modificación o cuyo código fuente no está disponible. La mayoría del software comercial es privativo, pero hay software libre comercial y no libre no comercial.

Voy a comparar un SGBD comercial como Oracle con un SGBD libre como Postgre SQL.

ORACLE


Ventajas:
  • Es el más usado a nivel mundial.
  • Es multiplataforma.
  • Permite el uso de particiones.
  • Es fácil de usar.
  • Entorno cliente/servidor.
  • Usuarios concurrentes.
  • Alto rendimiento en transacciones.
  • Gestión de la seguridad.
  • Autogestión de la integridad de los datos.
  • Portabilidad.
  • Conectabilidad.
  • Replicacion de entornos.
Desventajas:
  • Tiene un elevado precio.
  • Las versiones más recientes contienen muchos errores.
  • No puede desarrollar sus propios tipos de datos.
POSTGRE SQL

Ventajas:
  • Es gratuito.
  • Hace más sencillo el análisis de datos.
  • Es multiplicadora.
  • Tiene mejor soporte que los proveedores comerciales.
  • Diseñado para ambientes de alto volumen.
  • Herramienta gráfica de diseño y administración de bases de datos.
  • Tiene una mayor seguridad.
  • Es multiplataforma.
  • Soporta distintos tipos de datos, también permite la creación de tipos propios.
  • Incorpora una estructura de datos array.
  • Incorpora funciones de diversas índoles.
  • Soporta el uso de índice, reglas y vistas.
  • Incluye herencia entre tablas.
  • Permite la gestión de diferentes usuarios, como también los permisos asignados a cada uno de ellos.
Desventajas:
  • La velocidad de respuesta es relativamente lenta.
  • No es muy utilizada.
  • No tiene consultas en paralelo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario