lunes, 11 de noviembre de 2013

IIS en Windows 2008 Server

Internet Information Services o IIS es un servidor web y un conjunto de servicios para el sistema operativo Microsoft Windows. Este servicio convierte un PC en un servidor web para Internet o una intranet, es decir que en las computadoras que tienen este servicio instalado se pueden publicar páginas web tanto local como remotamente.

Se basa en varios módulos que le dan capacidad para procesar distintos tipos de páginas. Por ejemplo, Microsoft incluye los de Active Server Pages (ASP) y ASP.NET. También incluyen otros como PHP o Perl.

Explicaré su funcionamiento haciendo una demostración en una máquina virtual Windows 2008 Server.

El servicio se instala activando al casilla de Servidor web (IIS) en Agregar funciones. Una vez instalado, comprobamos que funciona accediendo a un navegador y escribiendo "localhost" sin las comillas en la barra de direcciones.


Antes que nada, borramos el sitio web que viene por defecto. En el servidor ISS del Administrador del Servidor, vamos a Sitios, hacemos click derecho sobre el que viene por defecto y le damos a Quitar.

Ahora vamos a crear un sitio web nuevo. Dentro del servidor ISS, en Sitios, hacemos click derecho, Agregar sitio web. Nos saldrá una ventana donde tenemos que poner el nombre de nuestro sitio web y la ruta donde se encuentra en nuestro equipo, así como el nombre por el que los usuarios podrán acceder al sitio desde sus navegadores, el protocolo, la IP y el puerto. El sitio web estará alojado en una carpeta que he creado en la ruta C:\inetpub\wwwroot llamada ASIR2. La dirección IP es la dirección del equipo servidor.


Le damos a Aceptar. Creamos en la ruta que le hemos puesto un archivo HTML que será el índice de la pagina.



Comprobamos el resultado en el navegador.




Diferencias y similitudes entre IIS y Apache.

La diferencia más clara es que Apache es multiplataforma mientras que IIS sólo funciona en Windows, además de tener que pagar una licencia por su uso. En cambio, IIS acepta nativamente el lenguaje ASP, mientras que Apache acepta el PHP.

Hasta la versión 7.0, IIS no era modular. En cambio, Apache siempre lo ha sido.

Apache utiliza hosts virtuales para cada sitio web. IIS usa encabezados HTTP, es decir, para el sitio web www.gcap.net utilizará el encabezado www.gcap.net; para www.example.com utilizará el encabezado www.example.com, pero no usa en ningún momento hosts virtuales.

Otra diferencia es que el soporte técnico de IIS lo da la compañía Microsoft, mientras que el de Apache lo da la comunidad.

IIS y Apache tienen en común que los dos pueden elegir mediante un filtro la información que desean mostrar, además de la arquitectura en módulos a partir de IIS 7.0.

El más utilizado es Apache por su bajo coste y alto rendimiento.


Valoración personal

Yo veo mejor utilizar Apache porque, además de ser gratuito, es fácil de usar y no es tan complicado como IIS. Además, Apache se puede utilizar en multitud de plataformas mientras que IIS sólo se puede utilizar en Windows.

No hay comentarios:

Publicar un comentario