lunes, 21 de octubre de 2013

SSHFS en Debian

Secure Shell Filesystem (SSHFS) es un sistema de archivos para Linux, que opera sobre archivos en una computadora remota usando un entorno seguro de acceso.

En la computadora local donde se monta SSHFS, la implementación hace uso del módulo del kernel FUSE. Los efectos prácticos de esto es que el usuario final puede interactuar amigablemente con archivos remotos estando en un servidor SSH,viéndolos como si estuvieran en su computadora local. En la computadora remota se utiliza el subsistema SFTP de SSH.

Para implementar SSHFS, primero tenemos que instalar el servicio SSH en el equipo servidor, en este caso Debian. Usamos el comando apt-get install ssh.


Usaremos una máquina Ubuntu como cliente. Instalamos el cliente del servicio con el comando sudo apt-get install sshfs.

Ejecutamos el mod fuse con el comando modprobe fuse, ya que sin él no funcionará. Otra opción es añadir fuse al fichero de mocules para que lo cargue automáticamente y no tener que ejecutar el comando todas las veces. Editamos el fichero /etc/modules de la siguiente forma:

Creamos la carpeta que queremos montar en el cliente con mkdir, yo la voy a llamar sshfs. Después la montamos con el comando sshfs usuarioremoto@hostremoto:/home/usuarioremoto/carpeta /home/usuariolocal/carpeta


La ha montado correctamente. La opción nonempty significa que vamos a montar en un directorio que no está vacío.

Para desmontarla utilizamos fusermount -u /mnt/sshfs.


 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario